El polvo de aluminio es un material versátil en la fabricación moderna. Destaca en el metal sinterizado y el moldeo por inyección de metal (MIM). Este artículo profundiza en su composición química, ventajas, aplicaciones y normas.

¿Qué es el polvo de aluminio?

El polvo de aluminio está formado por finas partículas de aluminio. Los fabricantes lo fabrican mediante tecnología de atomización. El aluminio fundido se pulveriza en pequeñas gotas. Estas gotitas se enfrían y se convierten en polvo. Es ligero, resistente a la corrosión y tiene una buena conductividad térmica.

Composición química

ElementoAlFeSiOtros
PorcentajeMín. 99,5%Máx. 0,2%Máx. 0,1%Máx. 0,2%

Ventajas del polvo de aluminio

El aluminio es más ligero que el acero. Esto reduce el peso del producto. Es muy utilizado en la industria automovilística y aeroespacial para fabricar productos.

El aluminio forma una capa protectora de óxido. Es adecuado para su uso en condiciones duras.

El polvo de aluminio disipa muy bien el calor. Los productos electrónicos, como los disipadores de calor, lo utilizan.

El aluminio es abundante y barato. Bajo coste de producción y alta calidad.

En el MIM, el polvo de aluminio puede llenar el molde sin problemas. Los diseños complejos se vuelven sencillos.

Aplicaciones del aluminio en polvo

  • Sus propiedades son perfectas para metales sinterizados y MIM.
  • Automóvil:
    Los engranajes y soportes ligeros aumentan la eficiencia del combustible. Las piezas de aluminio sinterizado reducen el peso del vehículo.
  • Aeroespacial:
    Puede convertirse en piezas de avión resistentes y ligeras. El MIM permite fabricar pequeños elementos de fijación con precisión.
  • Electrónica:
    Los disipadores de calor y las carcasas aprovechan las propiedades térmicas del aluminio. El metal sinterizado añade dureza.
  • Médico:
    MIM con polvo de aluminio crea herramientas quirúrgicas. Son ligeras y resisten la corrosión.
Polvo de aluminio-P1

Normas para el polvo de aluminio

  • ASTM B215: Cubre el muestreo de polvos metálicos.
  • ISO 3923: Establece reglas para la densidad aparente.
  • Norma MPIF 35: Guía de materiales MIM, incluido el aluminio.

Por qué destaca en metal sinterizado y MIM?

En los metales sinterizados, es fácil conformar formas complejas y también se reduce el peso. El MIM permite fabricar pequeñas piezas de precisión con excelentes prestaciones. Se caracteriza por su ligereza, resistencia a la corrosión y bajo coste.

Además, se adapta a una amplia gama de métodos de fabricación. En varias industrias se necesitan materiales más ligeros y resistentes.

No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o requisito.

¡Sólo necesitamos un par de horas!

Envíenos un mensaje si tiene alguna pregunta o solicite un presupuesto. Nuestros expertos le darán una respuesta en 24 horas y le ayudarán a seleccionar el producto adecuado que necesita.

Entradas Similares